Camara frigorifica de frutas

Tipos de cuartos fríos

Siempre que se nos viene a la mente conservar productos perecederos a gran escala, sin duda pensamos en un cuarto frío o cámara frigorífica.

Una cámara frigorífica es una habitación aislada y refrigerada, hecha para mantener una temperatura determinada de forma artificial.

Estos cuartos fríos se utilizan principalmente para almacenar productos perecederos en condiciones ambientales óptimas para mantenerlos frescos y alargar su periodo de vida útil para el consumo humano.

Aunque solemos asociar la refrigeración en cámaras frigoríficas con las cocinas comerciales y el sector de alimentos, la verdad es que su uso está muy extendido en varios sectores industriales, como la farmacéutica, la química y la horticultura.

Básicamente, los cuartos fríos ofrecen un control óptimo de la temperatura para instalaciones que requieren temperaturas estables y sin variaciones.

En este artículo, te explicamos todo lo que hay detrás de las cámaras frigoríficas, sus tipos y los factores que debe tener en cuenta al elegir su sistema de refrigeración.

¿Cómo funciona un cuarto frío o cámara frigorífica?

Un cuarto frío no es muy diferente de su nevera de hogar. Haga de cuenta que es un refrigerador gigante y más potente, con un compresor, un condensador, ventiladores y un evaporador que trabajan en armonía para mantener estable la temperatura deseada.

Las unidades de refrigeración trabajan comprimiendo el gas refrigerante y luego expandiéndolo. La expansión del gas absorbe energía, enfriando las bobinas del evaporador e, indirectamente, el aire que fluye a través de ellas.

Estos son los cuatro componentes principales de cualquier cuarto frío:

  1. Compresor: el compresor es el corazón del sistema de refrigeración. Absorbe el gas refrigerante a través de una tubería de cobre y lo comprime para elevar la temperatura, la presión y la energía.
  2. Condensador: una vez caliente el gas refrigerante, este es llevado hacia el condensador, uno de los dos intercambiadores de calor del circuito de refrigeración. Allí el vapor se condensa en un líquido caliente.
  3. Válvula de expansión: luego de que el gas refrigerante sale del condensador, la válvula de expansión produce un desplome en la presión. Esta caída de la presión ocasiona que parte del refrigerante llegue a su punto de ebullición rápidamente, creando una mezcla de dos fases.
  4. Evaporador: El evaporador se encuentra en el interior de la cámara frigorífica y es el encargado de realizar el intercambio de calor entre los fluidos refrigerantes. Aquí, el refrigerante líquido se evapora y se convierte en vapor, lo que absorbe energía y enfría la tubería. Luego, el refrigerante pasa al compresor de nuevo y el ciclo empieza de nuevo.

Tipos de cuartos fríos

Existen diferentes tipos de cámaras frigoríficas, según el tipo de productos o insumos que se almacenarán en su interior, De acuerdo al tipo de producto varía en sus medidas y calibre del panel aislante utilizado y en las unidades de refrigeración utilizados. Aquí algunos:

Cuartos fríos para restaurantes

En los restaurantes se suele utilizar cuartos fríos con temperaturas entre 0 ~ 5°C para mantener frescos los productos y evitar la proliferación de bacterias, suelen tener estanterías para una mejor organización de los productos.

Cuartos fríos para hospitales

Aunque las temperaturas son similares a las de un restaurante, un cuarto frío para un hospital es mucho más delicado debido a que las variaciones en la temperatura deben ser mínimas. Una temperatura estable es de gran importancia para la preservación de sangre, medicamentos, vacunas, suero o instrumentos, y en otros casos para garantizar que los procedimientos se realicen en óptimas condiciones.

Cuartos fríos para bebidas

Generalmente utilizado para supermercados, cuentan con puertas exhibidoras para la venta de producto y muy convenientes para surtir desde adentro, facilita la entrada de carretillas y canastas para tener el producto ya frío al momento de surtir reposiciones, además evita que se escape el aire frío y tener varias neveras trabajando.

Los cuartos fríos con puertas exhibidoras suelen ser con paneles modulares, permitiéndote agrandar tu cuarto frío en la medida en la que crece tu negocio.

Cuarto frío para pescado o mariscos

Interior de cuarto frío para mariscos

Este debe ser diseñado especialmente para una temperatura de congelación y construido de una manera especial desde el piso que debe ser resistente a la humedad hasta los paneles de aislamiento que deben ser de mayor grosor.

Cuarto frío para verduras y frutas

Cuarto frío para verduras y frutas

Estos por lo general suelen ser más grandes debido a la gran cantidad de almacenamiento en cajas y canastas, su finalidad es retrasar la maduración y posterior descomposición de estos productos.

Es importante para acopiar el producto que llega del mercado como corresponde, también es importante controlar la humedad, ya que algunos productos tienden a deshidratarse por la acción del ventilador por lo que deben ser cubiertos en bolsas.

Cuarto frío para carnes

Hombre en cadena de frío de la carne

Muy utilizada en las industrias de procesamiento de carne congelada, minorista y mayorista, generalmente poseen tubos para de gran calibre para colgar por medio de ganchos las presas de carne.

Una cámara frigorífica para carnes se caracteriza por mantener niveles precisos de temperatura y humedad para garantizar la longevidad de los productos almacenados. Este control es esencial para evitar que la carne se seque y preservar la textura, el sabor y el valor nutricional de la carne.

Si tienes una carnicería, tal vez un cuarto frío de 2×2 metros pueda ser la solución que buscas para eliminar congeladores bajar costos y aumentar el almacenamiento.

Cuarto frío para flores

Cuarto frío para flores

Las flores deben almacenarse a una temperatura estable y fresca (normalmente entre 0 y 5°C, según el tipo de flor) para neutralizar la respiración y evitar que se marchiten. Una cámara frigorífica garantiza estas condiciones, lo que prolonga la vida útil de las flores en el florero y mantiene su frescura.

La humedad también es un factor importante para las flores. Estas deben mantenerse a niveles de humedad adecuados, entre el 90 y el 95 % de humedad relativa, lo que es fundamental para evitar la deshidratación de las flores.

Factores a tener en cuenta antes de elegir su cuarto frío

Sí estás pensando en adquirir una cámara frigorífica, aquí te presento algunos aspectos que deberías considerar antes de elegir una para tu negocio.

Tamaño y capacidad de almacenamiento

Empiece por revisar el espacio del que dispone y la cantidad de productos perecederos que necesita mantener refrigerados.

Calcule cuánto producto pasa por su negocio en el transcurso de 7 días y qué temperatura requiere. A partir de ahí, debería poder saber que tanto espacio necesita para refrigerar o congelar. Si necesita ayuda, considere solicitar el asesoramiento de un profesional con experiencia en instalaciones de cámaras frigoríficas, como Frigomaster.

Precisión y control en la temperatura

El rango de temperatura de su cuarto frío debe coincidir con lo que necesita su producto y el espacio de almacenamiento. Por ejemplo, las carnes y los productos agroindustriales tienen requisitos de temperatura diferentes a los de las vacunas y las medicinas.

El objetivo es encontrar un sistema de refrigeración adecuado para una cámara frigorífica que se ajuste a las necesidades de enfriamiento y preservación de su producto.

Consumo de luz

Las cámaras frigoríficas energéticamente eficientes pueden ahorrarle dinero a su empresa, por lo que es mejor elegir cuartos fríos con sistemas de refrigeración bien calculados para la temperatura que se requiere y evitar sistemas que excedan las necesidades de la cámara frigorífica. Una solución de almacenamiento y refrigeración adecuados le permitirá ahorrar en sus facturas de energía cada mes.

Generalmente, la medida más común es el cuarto frío de 3×3 metros, ya que se adapta casi todas las industrias.

Beneficios de contar con un cuarto frío

Preservación y calidad de tus productos

Las cámaras frigoríficas suelen mantener los productos frescos durante más tiempo, garantizando los niveles de temperatura y humedad adecuados para alargar y mantener su frescura, hasta que llegan a los consumidores finales.

Menos desperdicio y mejor administración

Las cámaras frigoríficas facilitan un mayor control sobre su inventario, además que reduce el deterioro y le permite administrar su stock de manera más eficiente.

También debes considerar que no es lo mismo tener varias neveras exhibidoras trabajando cada una con su unidad y compresor, en donde además tienes un espacio reducido en cada una, que tener un cuarto frío con puertas de exhibición donde tendrás más espacio y costos de energía más bajos.

¿Menos o más espacio?

Un problema común en las empresas es encontrar el espacio para almacenar todo. Según la industria en la que se encuentre, puede pensar que instalar un cuarto frío se traducirá en menos espacio para almacenar, pero no tiene por qué ser así.

Los instaladores de cuartos fríos pueden crear soluciones ideales para potenciar el espacio existente. En lugar de agregar más paredes, aprovecharán al máximo el área disponible.

Una de estas soluciones podría ser agregar algunas estanterías a medida para ayudarte a organizar tu inventario de manera eficiente. Así ya no habrá espacios ociosos y facilita su localización y gestión.

Conclusión

Si tu emprendimiento depende del almacenamiento en frío y los típicos congeladores y neveras ya no son suficientes, tal vez deberías considerar invertir en una cámara frigorífica. Esperamos que esta publicación te haya brindado la información necesaria para tomar la decisión correcta para tu empresa.

¿Estás buscando soluciones de refrigeración de cuarto frío de calidad y al precio correcto? Nosotros en Frigomaster contamos con la experiencia y el conocimiento para ayudarte a dar ese salto para tu empresa. Sabemos de los sueños y esfuerzos de nuestros clientes para adquirir estos equipos. Para obtener más información, ¡comuníquese con nosotros vía WhatsApp hoy mismo! Estamos en Bucaramanga, Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Háblame..
1
Escanea el código
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?