Iniciaste tu nuevo emprendimiento, has hecho planes, investigado al mercado y a tu competencia y todo parece muy claro delante de ti, ya sabes qué necesidad vas a suplir, como exhibirás tus productos, el éxito parece seguro.
Todo lo que empezó como una idea, ahora está tomando forma y aunque tus sueños son grandes, tu presupuesto es limitado; aceptémoslo, así empezamos todos.
Sabes que debes invertir en algunos equipos de refrigeración, pero temes que tu desconocimiento te lleve a tomar una mala decisión o en el peor de los casos caer en manos de un estafador.
Debes darle el mejor uso a tu dinero si quieres tener un activo valioso para tu negocio, por eso tomar decisiones sin estar informado puede llevarte a hacer malas elecciones y lo que se suponía que debía ser una herramienta útil, termina siendo un dolor de cabeza.
Quiero enseñarte 7 claves que debes considerar antes de comprar un refrigerador comercial, tómate tu tiempo y lee esto, podría salvarte de perder mucho dinero.
1- Cuídate de los precios bajos
Sabemos que existen toda clase de personas inescrupulosas que les importa muy poco tus necesidades, y solo quieren tu dinero, ellos saben que el precio de un equipo es un factor de decisión importante, estos personajes se dan cuenta de tu desconocimiento sobre la refrigeración comercial y se aprovechan de eso endulzándote el oído con todo tipo de promesas que después olvidan.
Conozco historias de personas que han perdido toda la inversión que hicieron en un equipo que nunca funcionó o que solo dio problemas desde el primer día y cuando llamaban por garantía solo te responden con excusas y evasivas.
Por eso, no cometas el típico error de elegir lo más barato porque seguro que no ahorraras nada y solo perderás a largo plazo.
Investiga quién es tu proveedor, realmente se interesa en escuchar lo que tú necesitas?, qué referencias tiene?, qué dicen sus clientes de él?, está muy afanado por pedirte dinero?, pero sobre todo déjate llevar por tu intuición cuando te dé una señal de alarma.
Lo importante no es lo que se ve
Nunca olvides esta regla que se aplica a todo en la vida: «Lo importante no es lo que se ve, sino lo que no se ve» Un equipo puede parecer muy bonito y elegante por fuera, pero lo que realmente tiene valor son sus componentes internos, justo lo que no puedes ver. Tenga siempre presente esto.
2- Conoce tus necesidades de refrigeración
Debes tener claro cuáles son las temperaturas correctas que requieren los alimentos o bebidas que vas a comercializar, por ejemplo, la carne de res para exhibirla a la venta requiere de una temperatura de 0 ~ 4 °C para evitar la proliferación de bacterias, mientras que para almacenamiento se requiere de 0 ~ -18 °C, mientras que la carne de cerdo es más delicada y requiere de una temperatura de 2 ~ -1 °C para exhibirla a la venta sin que proliferen bacterias, con la misma temperatura de almacenamiento que la carne de res.
3- Conoce qué espacio y capacidad necesita tu refrigerador
La planeación efectiva es uno de los pilares del éxito de cualquier negocio, por eso es necesario que conozcas con qué espacio dispones para tu equipo de refrigeración (parece algo obvio, pero muchos cometen este error).
Tu capacidad de almacenamiento también es muy importante, ya que podrías correr el riesgo de no satisfacer la demanda de tus clientes o, por el contrario, tener mucho espacio extra de almacenamiento sin usarse que solo aumentaría tus costos de operación.
Otra pregunta que deberías hacerte es: ¿Es mejor tener un congelador separado o necesita uno integrado? Si su cocina tiene poco espacio, este podría ser el caso.
¿Sería buena idea comprar un vertical con puerta de vidrio? Es posible; podrás ver rápidamente los suministros y existencias disponibles, sin tener que abrirlo y evitar más consumo de energía.
4- Eficiencia energética y aislamiento
Bajar gastos, ser eficiente, productivo y mantener la calidad es el reto de cualquier empresario exitoso, y el tuyo también, si quieres tener éxito y aumentar la rentabilidad; no por nada las grandes empresas instalan sus fábricas en China o India.
Tu equipo de refrigeración debe ser eficiente, en términos de consumo de energía, y para eso no hay nada mejor que invertir en una unidad/compresor Inverter, estas unidades, si bien son más caras, hará que tu refrigerador trabaje mucho mejor, bajando la temperatura más rápido de tus productos y conservando la temperatura ideal con muy pocas fluctuaciones, todo eso mientras ahorra un 30% ~ 40% de energía con respecto a una unidad convencional, ¿Crees que vale la pena?
Lo mejor de todo esto es que podrás recuperar la inversión que hiciste en tu refrigerador a largo plazo con el ahorro de energía, ¿qué puede ser mejor?
Otra parte crucial para ahorrar energía es que te asegures de que tu refrigerador tenga un excelente aislante, la espuma de poliuretano es tu mejor opción. Gracias a su alta resistencia a la compresión y baja conductividad térmica, tiene excelentes propiedades aislantes. Esto significa que los alimentos y bebidas en el refrigerador permanecerán más fríos por más tiempo y utilizarán menos energía.
5- Conoce qué tipo de voltaje vas a necesitar
El voltaje estándar en Colombia es 110v 60 Hz; sin embargo, pueden haber lugares donde se utiliza 220v 50 Hz, por eso es importante que te asegures antes qué tipo de voltaje tiene el local donde va a trabajar la nevera y se lo notifiques al fabricante.
Si no sabes el tipo de voltaje de tu local puedes revisar un recibo de luz o utilizar un voltímetro.
6- Temperatura ambiente
Tener en cuenta la temperatura ambiente donde va a trabajar tu nevera es algo muy importante que le debes prestar atención, ya que no es lo mismo una temperatura ambiente de 22 °C a una de 32 °C.
Se debe elegir correctamente el motor/compresor de una nevera dependiendo de las condiciones climáticas en donde trabajará, esto se lo debes notificar con antelación a tu proveedor de refrigeración, ya que una mala elección en el compresor hará que tu refrigerador trabaje forzado tratando de llegar a la temperatura ideal y solo aumentará el consumo de energía.
Puedes conocer esto mediante un controlador de temperatura digital.
7- Que no sea ruidosa
Si vas a estar en un recinto cerrado siempre agradecerás una unidad silenciosa, incluso si estás en un centro comercial, nunca te molestará una unidad silenciosa, y este es otro beneficio que obtienes de las unidades Inverter, las cuales trabajan a diferentes velocidades dependiendo del calor que deban abatir.
Las unidades convencionales trabajan a una sola velocidad que son 3.600 rpm, mientras que las Inverter trabajan a diferentes velocidades, en muchas ocasiones solo lo necesario, con un mínimo de 1.200 rpm solo para mantener la temperatura y hasta las 4.200 rpm, cuando los productos están a temperatura ambiente y se requiere bajarlos rápido a su temperatura de venta. (Esta es la razón por la que son tan ahorradoras de energía).
Conclusión
La compra de tu refrigerador puede convertirse en un gran acierto o, por el contrario, puede ser un gran desperdicio de dinero, la cuestión es, qué es lo que buscas? Un equipo eficiente que te ayude a tener éxito, o solo buscar solucionar el problema con lo más barato.
Tenga esto en cuenta, el verdadero beneficio y ahorro es el que se obtiene a largo plazo, no en el momento de la transacción.
Un fabricante con una verdadera ética de trabajo, siempre va a buscar el beneficio del cliente y su satisfacción, con honestidad y trabajo serio.
Prácticamente, esta guía se reduce a conseguir al fabricante correcto, porque el 80% de los problemas que veo en la insatisfacción del cliente se deben a un trabajo deshonesto por parte del fabricante.
Tenga en cuenta estos puntos antes de comprar y elija a un proveedor de confianza, verifique los testimonios del fabricante en Google mi negocio, y obtendrá un equipo que lo ayudará a bajar gastos y a tener éxito.